Sanchez(UK)
Entrevista

En una escena global en constante evolución, pocos artistas logran destacar sin recurrir a la sobreexposición. Sanchez (UK) es una de esas excepciones. Su progreso ha sido firme y discreto, basado en una cuidada selección musical, producciones que mantienen la esencia del club y un sello propio, Time Bandits, que rápidamente ha ganado relevancia en el house contemporáneo.
Con una presencia creciente en escenarios internacionales, Sanchez combina su labor en cabinas de alto perfil con una visión estratégica clara, consciente de que el reconocimiento genuino se construye con trabajo constante y sin artificios. En esta entrevista, reflexiona sobre las presiones de ser una figura emergente, los desafíos de crecer desde territorios menos convencionales y la constante tensión entre creatividad y expectativas.
En esta entrevista para Mixmag, Sanchez nos abre las puertas a su proceso creativo, su visión sobre la industria actual y cómo navega las exigencias de una carrera en ascenso sin perder su esencia.
Eres reconocido como una de las figuras más prometedoras de la escena house. ¿Cómo manejas la presión de tener expectativas tan altas puestas en tu trabajo?
Obviamente amo la música y me encanta meterme al estudio, así que estoy agradecido de que esté recibiendo tanto reconocimiento de personas que dicen que también la aman. Me gusta mantener todo lo más original posible, pero también variar un poco durante el proceso creativo.
¿Crees que el concepto de "estrella emergente" limita a los artistas de alguna manera, o lo ves más bien como un impulso para seguir creciendo?
La sensación motivadora de saber que gran parte de mi música ha llegado al número uno en las plataformas más importantes de música electrónica es verdaderamente increíble, ¡todo lo demás es un plus! Además, el apoyo de los fans, saber que está funcionando y que está siendo pinchada por algunos de los artistas más grandes del mundo en este momento; Marco Carola, Paco Osuna, Franky Rizardo y muchos más; es realmente una sensación alucinante y algo que me seguirá inspirando.
Muchos artistas emergentes sienten que constantemente tienen que demostrarse. ¿Alguna vez has sentido que la gente te juzga más por lo que podrías llegar a ser que por lo que ya estás haciendo?
Estoy muy orgulloso de hacer lo mío y poder decir que lo logré por mi cuenta. Empecé mi sello solo, aunque ahora tenemos un equipo, y nunca estamos aquí para complacer a todo el mundo. Todos tienen derecho a su opinión, así es el mundo, pero nosotros simplemente nos mantenemos enfocados y seguimos el plan. Que la gente te juzgue; ya sea en positivo o negativo; significa que estás haciendo algo bien, porque están prestando atención a lo que haces.
¿Cómo mantienes tu identidad musical frente a las demandas externas y las comparaciones que suelen surgir con el crecimiento de la fama?
Creo que mis raíces, siendo mitad cubano y mitad persa, juegan un papel enorme en mi sonido único y en la imaginación que da forma a los proyectos que parecen gustar a la gente. Seguiré inspirándome en ello, y si funciona, funciona. Siempre estoy agradecido por el cariño y el apoyo.

Dubái está emergiendo como un punto clave en la escena electrónica global. ¿Qué aporta esta ciudad a tu carrera y cómo influye en tu trabajo?
Pasar tanto tiempo en Dubái, rodeado de tantas nacionalidades y culturas, solo ha enriquecido mi sonido. Poder incorporar esta mezcla global en mi música próxima y en la escena de Dubái es algo absolutamente increíble. Desde la producción hasta los venues más cool, los lineups y las experiencias, cada día es distinto. El desierto es un lugar al que hay que estar atentos, atentos a lo que viene.
Tu sello, Time Bandits, ha ganado reconocimiento rápidamente. ¿Qué te motivó a crearlo y qué visión tienes para él?
El sello Time Bandits nació a partir de nuestras fiestas: la idea de no reconocer el paso del tiempo mientras se escucha música increíble, en un ambiente que creamos colectivamente. Poder decir que casi la mitad de nuestros lanzamientos han sido número uno en Beatport, una de las plataformas más importantes de música electrónica; es de las cosas más gratificantes que me han pasado, y estoy muy agradecido.
¿Cómo equilibras tus roles como DJ y productor con la gestión y dirección de tu sello?
Mi sello no es un hobby, es mi pasión. Es mi vida entera. El sello es realmente algo que da forma a mi día a día. Felicidad es la palabra clave cuando pienso en mi sello, lo amo. Está siendo reconocido a nivel global, tenemos apoyo desde todos los rincones del mundo, y es un honor poder decir que es mi trabajo, además de ser productor y DJ.
¿Alguna vez has sentido que la presión por mantener un alto nivel afecta tu proceso creativo? ¿Cómo lo manejas para que no limite tu libertad artística?
Intento no dejarme presionar por las cosas que me rodean, porque eso lleva más bien a comparaciones, y eso es negativo. Me inspiro en todo lo que tengo cerca, pero no dejo que eso me defina.
¿Qué papel juega la intuición al decidir qué y cuándo lanzar música, tanto en tus proyectos como en el sello?
Creo que nunca hay un momento perfecto para lanzar música, y una canción nunca está realmente terminada, solo lo está hasta el momento en que se publica. Luego siempre la escuchas de nuevo y piensas que podrías haber cambiado cosas. Siempre hay productores más populares lanzando música y que llevan mucho tiempo haciéndolo en distintos sellos ; hay muchísimos ahora mismo.
Creo que lo clave es mantener una buena ética de trabajo para impulsar ese lanzamiento en la dirección correcta, hacia el público adecuado. Me gusta pensar que nuestro equipo es increíble; con Angelo, el label manager, y yo, hemos logrado crear un sonido global con cada lanzamiento. Tenemos una frase divertida: ¡no lo lanzamos si no nos hace bailar sobre la mesa!
Mirando al futuro, ¿qué objetivos tienes para tu carrera y para Time Bandits en los próximos años?
Mi objetivo es seguir impulsando la música de nuestro sello, además de lanzar algunos proyectos propios en grandes sellos que generen hype, lo que a su vez impulsa lo que estamos haciendo y ayuda a que nos escuchen más personas. Esta evolución orgánica solo es posible gracias a la pasión detrás del trabajo y la autenticidad de cada uno de los lanzamientos que sacamos.