Buscar Menú
Inicio Noticias recientes Menú
ARTISTAS

Groovy Kds

Sin fórmulas, sin tendencias, solo groove puro.

  • Dennise
  • 19 September 2025
Groovy Kds
instagram disco 2 disco

Groovy Kds son un dúo de productores y DJs impulsados por el ritmo, la energía y la búsqueda de nuevas perspectivas sonoras. Arraigados en la música house e influenciados por el funk, el jazz y el soul, su sonido combina surcos profundos y envolventes con ritmos hipnóticos diseñados para la pista de baile. Con un estilo que se mueve entre cortes de club minimalistas y actuaciones en vivo dinámicas, The Groovy Kds constantemente empujan los límites mientras permanecen fieles a la esencia cruda de la música electrónica. Sin fórmulas, sin tendencias, solo groove puro.

1. ¿Cómo surge Groovy Kds?

Groovy Kds nació hace 7 años. Colin llevaba prácticamente toda su vida siendo DJ, tocando en diferentes lugares. En ese proceso conoció a Beto, que no sólo compartía un gusto musical impecable, sino también una visión clara del mundo musical. Colin llevaba tiempo buscando a alguien con quien darle forma a un proyecto que fuera más grande y encontró en Beto al compañero perfecto. Desde ese día, el camino fue natural: amistad, música, horas infinitas de escuchar, probar y fallar hasta dar con una conexión que no ha hecho más que crecer.


2. En un mercado donde existe una saturación de releases, ritmos y sonidos similares, ¿cómo logran encontrar una nueva perspectiva sonora?

La saturación no nos intimida, al contrario, nos da motivos para ser distintos. Nosotros trabajamos la música de forma consciente: nunca hemos tenido la necesidad de sacar temas por mantener un algoritmo ni perseguir la validación de la fama. Nuestro filtro es simple: si la canción nos gusta a nosotros, sí nos pone la piel chinita, entonces sabemos que vale la pena compartirla. Y lo curioso es que esa honestidad conecta con la gente correcta. Con el paso de los años hemos creado una comunidad que vibea con lo que hacemos porque siente que es real, y ahí es donde encontramos nuestra nueva perspectiva sonora: en la autenticidad, no en la fórmula.


3. Su sonido tiene raíces en el funk, jazz y soul. ¿Cuáles fueron los artistas que más los inspiraron a acercarse a ese sonido?

No se trata solo de artistas, sino de sensaciones. Purple Disco Machine, ANOTR, Angelo Ferreri, Folamour o Hotmood han sido grandes referencias, pero lo que realmente nos inspira es lo que nos hacen sentir cuando los escuchamos. Desde pequeños nuestros papás eran como DJs en casa, siempre trayendo discos, poniendo música nueva, enseñándonos a disfrutar de la escucha. Crecimos entre jazz, soul y funk, y esa nostalgia, mezclada con lo que hoy vivimos en las pistas, nos dio un instinto natural para crear. Para nosotros, inspirarse es como tomar recuerdos de la infancia y traerlos al presente: esa combinación es el ADN de los Groovy Kds.


4. Cuando hablan de 'groove puro', ¿creen que es algo que se siente en lugar de pensarse?

El groove se vive. Cuando entramos al estudio no abrimos un manual ni una fórmula, lo que hacemos es sentir. Ponemos una base, una idea, un loop, y dejamos que eso nos lleve. Es como entrar en un viaje: de repente estamos ahí, proponiendo, improvisando, probando, hasta que los dos estamos moviendo la cabeza y bailando. Ahí sabemos que ahí está.. Es difícil de explicar porque el groove lo vemos más como una emoción, no un concepto. Lo único que hacemos es crear las condiciones para que aparezca y dejar que fluya.

5. Como dúo, ¿cómo es su química al crear?

No tenemos roles fijos. No hay 'el que le mueve' o 'el que mezcla', simplemente dejamos que las ideas caigan y las trabajamos juntos. Lo importante es bajarlas en el momento, antes de que se escapen. Y también hay algo que nos mantiene muy vivos: colaborar. Tremo, por ejemplo, es un productor increíble con el que trabajamos seguido; aporta una visión distinta y justo eso hace que la música se sienta más completa. En el estudio somos tres personas con la misma meta: crear algo honesto. Y para lograrlo hay una regla de oro: dejar el ego afuera.


6. ¿Cómo se mantienen fieles a su esencia en una escena a veces tan repetitiva?

Lo repetitivo nos rodea, pero no nos preocupa. Nuestro motor siempre ha sido hacer música que represente lo que sentimos, no lo que está en tendencia. Nunca nos ha interesado perseguir modas, porque la gente siente cuando algo no es genuino. Para nosotros lo importante es mantenernos auténticos.. Cuando entras al estudio con pasión real, lo que sale es único aunque tenga referencias de muchos lados.


7. ¿Cuál es el mejor mindset que hay que tener al momento de preparar un set?

Preparar un set es como preparar un viaje: primero necesitas saber dónde vas. El venue, la gente, la energía del lugar, todo eso importa. A partir de ahí construimos un tracklist que se ajuste a esa vibe. Pero también hay algo que aprendimos: los planes cambian. Puedes llevar un set armado al 100%, pero cuando estás ahí y sientes la pista, la energía puede tomar otro rumbo. Y en lugar de forzarlo, hay que fluir. Ese es el mindset: estar abierto, leer a la gente y dejar que la noche nos lleve a lugares inesperados y sobre todo divertirnos.


8. ¿Hay algún elemento que nunca puede faltar en una producción de The Groovy Kds?

Sí, y es algo muy nuestro: los sonidos de crowds, de ambientes de gente. Nos gusta meter ese ruido vivo, porque transmite la misma vibe que sentimos cuando tocamos. Es como traer un pedazo de la fiesta al track. También los pianos eléctricos y los sintetizadores con texturas raras. Nos encanta crear atmósferas que suenen únicas, como si solo existieran en esa canción.

9. Si pudieran samplear un momento icónico de la historia de la música, ¿cuál sería y por qué?

Ya lo hicimos: en Stomp! y en Love On The Run trabajamos con samples de los 80s. Nos encanta agarrar un fragmento que marcó a una generación y reimaginarlo para la pista de hoy: mismo ADN, nuevo vibe. Esa mezcla de nostalgia y groove es parte de los Groovy.


10. ¿Qué creen que le falta a la escena electrónica actual que ustedes intentan aportar con su propuesta?

Sentimos que la escena se ha vuelto demasiado mecánica, demasiado obsesionada con números, algoritmos y tendencias. Y en ese camino, a veces se olvida de lo más básico: la conexión humana. Nosotros queremos aportar justo eso: calidez, groove, nostalgia, la sensación de que la música no solo es un beat, sino una experiencia compartida. No buscamos que la gente solo baile; queremos que recuerden cómo se sintieron en ese momento.


11. ¿Recuerdan algún momento clave en el estudio donde sintieron: '¡esto es nuestro sonido!'?

Nuestro sonido está en constante evolución, pero sí hay momentos que marcan un antes y un después. Son esos momentos en que dejamos de analizar y simplemente disfrutamos el track como si no fuera nuestro. Cuando los dos nos miramos y decimos: 'esto lo bajaría y lo tocaría sin dudar', sabemos que dimos con algo que es Groovy Kds al 100%.


12. Track propio favorito y menos favorito.

Nuestro favorito es Baby I. Es fresco, es honesto y refleja justo dónde estamos hoy como artistas. El menos favorito sería alguno de los primeros, como Disco Love o Sunrise. No porque no signifiquen nada, sino porque en ese momento todavía estábamos encontrando qué queríamos hacer y hacia dónde queríamos llevar el proyecto.

13. ¿Qué herramientas tienen en el estudio?

Lo esencial siempre está: una computadora y muchas ganas de crear. Pero lo que más nos gusta es movernos de estudio en estudio, porque cada lugar tiene su vibra y sus propias herramientas que disparan la creatividad. Nos encanta usar Analog Lab para bajar ideas rápido y darles forma. Al final, el estudio es más un espacio de juego que de técnica: todo lo que sirva para liberar ideas es bienvenido.


14. ¿Cómo fue el proceso de firmar con Super Spicy Records?

Todo pasó de la manera más natural. Estábamos cerrando nuestro primer álbum con nuestros amigos de OOX, escuchamos un release de Super Spicy y nos encantó la vibra del sello y de su boss, Monsieur Van Pratt. Tenía el mismo amor por el groove que nosotros. Le mandamos un track por correo y le gustó. A partir de ahí empezamos a compartir más música, y Let's Dance fue la primera seleccionada para el sello.


15. Lugar favorito donde han tocado.

Sunday Sunday, sin pensarlo. Desde la primera vez sentimos que era distinto a todo lo demás. La energía, la gente, la libertad de poner lo que realmente somos. Es un espacio donde el público va a escuchar y a disfrutar, no solo a pasar el rato. Cada vez que tocamos ahí, sentimos que somos parte de algo más grande.


16. ¿Cuáles son sus variantes del house favoritas para tocar?

Los géneros que más nos gustan son el Disco, El House, Nu Disco, Jackin House, entre otros. Cada uno tiene los suyo que nos permiten movernos con libertad y mantener el groove vivo en cada set.


17. ¿Cómo fue el proceso de hacer el remix de Feeling So High de Midnight Generation?

Un día en el estudio estábamos escuchando a Midnight y cuando sonó Feeling So High! nos prendió diferente. Conseguimos los stems con IA y armamos un remix ahí mismo. Tiempo después supimos que venía un disco de remixes y se lo mandamos a Fer, que ni siquiera lo había escuchado todavía. Les gustó mucho y nos dijeron que lo querían incluir, pero teníamos que rehacerlo con los stems reales y entregarlo ese mismo día porque al día siguiente distribuían el álbum. Nos encerramos sin pensarlo y como a las 4 am ya lo teníamos terminado. Fue una de esas anécdotas que siempre vamos a recordar.


18. ¿Qué proyectos tienen próximamente?

Vamos a seguir creando.. Lo que viene es una evolución natural: ya no somos los mismos de hace 7 años y eso se refleja en nuestra música. Queremos llevar el groove a más festivales y clubes alrededor del mundo, abrir nuevos caminos y compartir esta energía con la mayor cantidad de gente posible. La evolución será hacia “Groovs”


19. En YouTube encontramos un video de Disco 2 Disco, donde grabaron su set. ¿Nos pueden contar más de esta fiesta?

Disco 2 Disco es nuestro bebé. Una fiesta pensada para la gente que quiere bailar de verdad, sin pretensiones, sin modas, solo recibir y dar energía. Los sets son 100% nuestros, curados con detalle, con un recorrido entre géneros que mantiene siempre el groove vivo. La primera edición fue un éxito brutal, y ya estamos trabajando en la segunda. Queremos que sea un espacio donde la comunidad crezca, donde cada edición sea un recuerdo imborrable.

Carga el siguiente artículo
Cargando…
Cargando…