Buscar Menú
Inicio Noticias recientes Menú
ARTISTAS

RONI MARTINEZ

La verdadera estrella mexicana del hard techno.

  • Yeison Montealegre
  • 20 May 2025
RONI MARTINEZ
instagram soundcloud

Dj-Productor nacido e instalado en Guadalajara, México. Versatilidad es lo que lo define dentro de la escena Hard Techno. Su música ha sido apoyada por Indira Paganotto, Amelie Lens, AnD, Blurred Movement y muchos más. Su track “Desertika” fue solicitado por Indira Paganotto para su sello ARTCORE.

Los sets de Roni son viajes construidos con una fusión de géneros y energías en conjunto con la conexión con la audiencia y el espacio, formando un espectáculo único en cada presentación, verdadero música en producción, mezcla y manejo de escenarios. Con múltiples presentaciones en Argentina y en Festivales como EDC, Roni está construyendo un legado como productor y dj duradero y real.

A pesar de ser reconocido en el techno, Roni tiene su lado B donde hace Uk garage y house.

Sobre su identidad musical y trayectoria

¿Cómo descubriste tu pasión por el Hard Techno y qué te llevó a producir y mezclar este género?

Viví durante 3 años en una de las mecas del Techno, Berlin. En donde fui un raver devoto. Visité todo tipo de clubs, pero de lo que verdaderamente me enamoré fue de los sonidos rápidos y ‘Hard’. Me di cuenta que con el Hard Techno se podía expresar todo de una manera muy libre y versátil, combinando todo tipo de sonidos fuera del Techno con las bases de este. Las noches que me marcaron bastante fueron mis visitas a ÆDEN con Patrick Mason y Frederic en los decks y RSO, que es prácticamente un castillo.

Tu música ha sido apoyada por figuras como Indira Paganotto y Amelie Lens. ¿Qué significa para ti recibir ese reconocimiento?

El que figuras de este calibre gusten de mi música es simplemente un sueño en vida. Que te digan que la tocaron y suenan increíble en vivo aún más. Y como fue en el caso de Indira que hay videos de ella tocando mi música en clubes míticos repletos de gente… es simplemente una locura!

ARTCORE es un sello muy influyente en la escena. ¿Cómo surgió la oportunidad de lanzar tu música allí?

Fue muy sencillo en realidad. Le envíe mi música directamente a Indira, entre ellas canciones sin firmar y me dijo que quería ’Desertica’ para su disquera. La música habló.

Proceso creativo y estilo

Describes tu música como un reflejo de quién eres y de cómo te sientes en el momento. ¿Cómo traduces esas emociones en sonido?

Se comunica principalmente con la velocidad, la oscuridad y el groove de la canción. Cuando estoy pasando por algún momento oscuro se notará en la armonía. A veces simplemente me gana la nostalgia o las ganas de hacer algo muy enérgico.

Una pieza muy clara para definir todo esto es BERLIN SKIES, Ep en el que cuento mediante la oscuridad y velocidad de los tracks como el clima de Berlín afectaba mi estado emocional. Se puede ver de una forma más clara con los títulos de los tracks los cuales son tonalidades del cielo. Este fue mi primer trabajo Techno hace 3 años; para celebrarlos relance una versión aniversario del álbum con múltiples tracks de la versión original, el B-side y una versión nueva de BLACK, mi track propio más popular al día de hoy.

¿Tienes algún ritual o proceso especial cuando comienzas una nueva producción?

Escuchar música (más específicamente géneros Hard). Esto para empaparme de los tracks que me parecieron interesantes recientemente y entrar en mood. Es más para entrar en una vibra y workflow del género que planeo producir, ya que suelo escuchar muchos géneros distintos en mi vida diaria.

Has mencionado que cada lanzamiento es diferente. ¿Cómo decides la dirección de cada track?

Creo que en este caso el propio track decide la dirección, muy pocas veces voy al estudio con una idea muy clara a trabajar. Quizá parto desde una base en la que elijo que tipo de kick y bass tendrá la canción y desde ahí construirla. Últimamente tengo 3 géneros base muy claros, Hard Industrial, Psy Techno y Tekno. También me gusta bastante agregar sonidos Schranz.

Influencias y fusión de sonidos

¿Cómo han influido en tu sonido las experiencias vividas entre Berlín y México?

En su totalidad. Berlin me adentró en este mundo y dejó unas bases culturales y musicales muy claras en mi. El tener esto en el horizonte combinado con todo lo que he vivido y escuchado en México a lo largo de mi vida tanto electrónico como no, me ayudó a tener una visión muy extensa de lo que era posible realizar con el Hard Techno.

¿Cuáles son los elementos clave que buscas integrar en un set para que sea un viaje único?

Momentos de energía máxima y de agresividad intercalados con momentos de inmersión, conexión y elevación. Mi track favorito para esto último que menciono sin duda es mi canción‘Innerself’ con Yari y Gala Katana. Nunca faltaran momentos con tracks vocales y sorpresas con las que la gente dirá “Qué caraj*s está tocando este cabr*n”, en un buen sentido claro. Todo esto siempre con música curada con los estándares más altos en producción y calidad sonora.

¿Cómo balanceas la energía del Hard Techno con otras influencias para construir tu identidad musical?

Los kicks, el bass y la mayor parte de los drums serán fundamentalmente de algún subgénero del Hard Techno. En todo lo demás como lo son synths, leads y vocales es donde más suelo incluir sonidos de otro tipo de géneros. Junto cosas que no tienen nada que ver con el Hard Techno con la base de este y los hago sonar bien, la clara prueba de esto son mis edits, los cuales en su mayoría son a artistas urbanos latinos. El que ha tenido mayor éxito recientemente es el edit a ‘Flashes’ de RØZ con Yng Lvcas.

Presentaciones y conexión con la audiencia

Tuviste presentaciones en Argentina y Chile. ¿Cómo viviste la energía del público en estos países?

Sin hablar de música y shows, me acogieron como familia. La cantidad y calidad de amigos que hice en ambos países es increíble.

Mi debut en Buenos Aires se mantiene aún en el top fechas de mi vida. Tocar lo que eres tú en su totalidad durante 2 horas y media ante 400 personas y que estas lo entiendan y se lo vivan en su totalidad es una abrazo al alma. No te miento cuando te digo que hubo un track en el que todos fuimos uno mismo y yo sentía que me elevaba. Tengo el honor de decir que ese track es mio, ‘Innerself’ mi primer lanzamiento con una label de mi querido Berlín: ‘PULZAR’.

¿Tienes algún show que haya sido particularmente especial para ti? ¿Qué lo hizo diferente?

Como te mencione, sin duda encabezando la lista ese show con BE TECHNO en el ‘Rave de 12 HS’ en Buenos Aires. Siguiendo este se encuentran dos fechas recientes en mi natal Guadalajara. El diciembre pasado entregando la cabina a Cera Khin en el evento colaboración de Mixmag Latam con ABSTRACT, ya que fue mi primera vez entregando la cabina a un artista internacional y el recibimiento y entrega de la gente fue muy grande, recuerdo con gran cariño que corearon mi nombre cuando terminé mi set.

Y complementando la lista, el show del pasado febrero en el que le entregue la cabina a Creeds, este show fue especial ya que él es uno de mis productores favoritos, además ha sido uno de los shows en los que la gente se mantuvo más eufórica y bailando sin parar de principio a fin.

¿Cómo lees la energía del público en tiempo real para adaptar tu set?

Desde que estoy descargando canciones ya sé qué tipo de música y energía suele manejarse en el evento que tocaré, debido a que lo estudio previo a armar mi set. Ya estando en vivo suelo ver a qué tipo de sonidos está reaccionando la gente, esto lo hago desde que llego al venue tiempo antes de mi set. Ya en cabina ajusto según veo la respuesta de la gente, principalmente en cómo gritan y bailan. Voy pilotando el viaje sobre la marcha.

Mirando al futuro

¿En qué estás trabajando actualmente? ¿Podemos esperar nuevos lanzamientos pronto?

Principalmente le estoy poniendo mucho empeño a un EP de dos tracks en solitario en las que combino el Psy Techno con Tekno y un par de sonidos más. Vienen 2 tracks con mi amigo del Reino Unido, Mark Walker. Un track de Schranz con Techno Industrial en conjunto con mi amigo italiano Kaai. Además de estos vienen más colaboraciones internacionales y nacionales de las que aun no puedo dar mucha información. Para todos estos tracks aun se sigue hablando con disqueras. Además estoy trabajando en múltiples Eps y sencillos para mi proyecto House/UKG “canton.”.

¿Tienes algún sueño o meta específica dentro de la escena electrónica que aún no hayas cumplido?

¡Varias! A corto plazo me gustaría tocar en más ciudades de mi país y en Colombia y Brasil. En un futuro no tan lejano me gustaría tocar en Europa, especialmente en Berlín y también en los festivales más grandes como lo son Ultra Miami, Tomorrowland y Coachella.

En lo que se refiere a producciones musicales hay aún muchas disqueras con las que me gustaría lanzar como lo son: Revised, Harsh y Exhale.

Si pudieras colaborar con cualquier artista, vivo o no, ¿quién sería y por qué?

Dentro del Hard Techno me gustaría colaborar con Creeds, Vorteks y Onlynumbers. Fuera del Techno me encantaría hacer algo con rusowsky, RØZ y hasta con Peso Pluma. La razón? Me encanta su música.

Instagram
Carga el siguiente artículo
Cargando…
Cargando…