Binary Algorithms y Furatena
Techno vanguardista desde la periferia latinoamericana.

El DJ y productor Binary Algorithms se ha consolidado rápidamente como una de las figuras con mayor ascenso en el techno latinoamericano. Su incansable producción lo ha llevado a un reconocimiento internacional, destacándose por un sonido distintivo que oscila entre el electro, techno e IDM. Es además, el fundador y A&R de Furatena, un sello discográfico radicado en Tunja, una periferia colombiana, y que se ha convertido en un hub para la exploración sónica dentro de la electrónica futurista, desafiando el centralismo del circuito global.
Binary Algorithms: Entre Máquinas y Futuros.

Andrés no solo es un productor prolífico, sino también un obsesivo de la síntesis y el hardware. Su enfoque en la producción está profundamente ligado a su set-up, considerando sus máquinas una extensión de sí mismo. Su arsenal incluye el ASM Hydrasynth, Make Noise 0–Coast, Erica Synths Bassline DB–01, Custom Knas Ekdahl Moisturizer y el Eventide Space Pedal, además de un Eurorack modular con módulos ensamblados sobre su Make Noise Skiff que incluyen el Intellijel µMIDI, Acidlab M–303, Michigan Synth Works SY0.5, Dreadbox Hysteria, XAOC Devices Batumi, Qu-Bit Electronix Pulsar, Doepfer A–124 VCF5 Wasp Filter y Make Noise Wogglebug. Su flujo de trabajo se complementa con la interfaz SSL 2+ y los audífonos Beyerdynamic DT 990 Pro, junto con efectos seleccionados en Max For Live y la Arturia Fx Collection. Esta inmersión total en la síntesis y el diseño sonoro le ha dado un cierto estatus de — geek — obsesionado con esculpir texturas y atmósferas que destacan por su complejidad y carácter futurista.
Con esta persistente ética de trabajo en el estudio, una visión altamente influenciada por el mito de Drexciya y la filosofía de Underground Resistance, además de un enfoque sónico en cierta medida hauntológico—reflejado más claramente en su EP Registers—, Binary Algorithms ha logrado que su música trascienda fronteras, llegando a ser remezclado por algunos de los nombres más históricos del techno, como Vril, DJ Shufflemaster, Stanislav Tolkachev y UFO95. Adicionalmente, ha contado con el respaldo constante de figuras como Laurent Garnier, DJ Stingray 313, Esther Duijn, Dave Clarke y Djedjotronic, consolidando así su lugar en el circuito global de la electrónica.
Sus programas de radio y podcasts en la Deep Space Radio de Juan “Cybotron” Atkins, Minimal Detroit de Terrence Dixon, EPM Music y Dark Science Electro han sido clave para su reconocimiento y expansión del sonido que promueve. Su versatilidad tan poco vista ha hecho que sus sesiones en Video-Club sean recordadas por los asistentes, donde se le ha escuchado abarcar desde ambient, IDM, techno y electro hasta EBM, dubstep y UK Bass.
Furatena: Disruptiva, Periférica, Inquebrantable.

Furatena no es solo un sello discográfico, sino una plataforma que se erige como un bastión para artistas latinoamericanos que buscan empujar los límites del ambient, IDM, electro y techno. Fundado por Binary Algorithms y Errante, el sello ha impulsado a una nueva generación de figuras a las que denomina “Sonic Disturbers”: una comunidad de artistas que desafía, re-configura y resiste las narrativas impuestas de el sonido “tropical” latino.
El trabajo del sello ha sido fundamental en la proyección de artistas emergentes, consolidándose como una plataforma para talentos innovadores. Recientemente, han publicado en Furatena el bogotano Junn, los manizalitas SVNDS (Aeondelit + Noise Casino), los argentinos Saigg y The Deserter, la islandesa Jadzia y la estadounidense Zvrra. Cada uno ha aportado su propia visión sonora, reforzando la identidad del sello como un punto de referencia y nodo de conexión en la electrónica más arriesgada.
Furatena sigue generando conexiones dentro de la electrónica suramericana. Próximamente, el dúo Oscean (Seph + Andrés Zacco) debutará en el sello junto a Saigg en un lanzamiento 100% argentino. Melina Blanco también se suma al catálogo con su primer release en Furatena. Además, el dúo /DL/MS/ hará su primera aparición, Junn regresará luego de cuatro años y Errante, co-fundador del sello, presentará su debut oficial.
Epílogo
Binary Algorithms y Furatena no siguen trends ni buscan validación. Operando desde la periferia, han trazado su propio camino, desafiando las narrativas impuestas sobre la música electrónica latinoamericana. Su sonido es una declaración de resistencia, una grieta en la hegemonía que dicta cómo debe sonar el sur global. Más que un sello o un artista, son una insurgencia sónica que proyecta un futuro donde el techno no responde a expectativas externas, sino a su propia evolución.

Fotografía por: @excomulgado_ — JP Ávila.