Buscar Menú
Inicio Noticias recientes Menú
ARTISTAS

Dhuna, mmw los infaltables

  • 1 April 2025
Dhuna, mmw los infaltables

Dhuna es la personificación de la versatilidad en la cabina. A sus 36 años, la DJ española domina con maestría tanto las texturas más frescas del house como los golpes más contundentes del techno. Pero su verdadero talento va más allá de la selección: sabe leer la pista con instinto quirúrgico, convirtiendo cada set en una experiencia inmersiva sin importar el trasfondo musical del público.

Forjada en las vibrantes escenas de Barcelona, Auckland, Ibiza y Nueva York, su paso por algunos de los clubes y fiestas más icónicas del mundo ha pulido su sensibilidad como arquitecta del baile. Su conexión con el bajo y su capacidad para moldear la energía en la pista la han dotado de una psicología sonora única, dando forma a un gusto musical tan amplio como exquisito.

Actualmente, Dhuna es residente de Rebels Fest y Pandora Sevilla, pero su huella va mucho más allá. Ha conquistado escenarios en festivales de la talla de Aquasella, Dreambeach y Elrow, compartiendo alineaciones con pesos pesados como Charlotte de Witte, Armin van Buuren, Paco Osuna y Richie Hawtin.

Y esto es solo el comienzo. Con actuaciones en eventos de calibre internacional como Miami Music Week y el Amsterdam Dance Event, Dhuna sigue expandiendo su impacto global, demostrando que su sonido no conoce fronteras.

En esta nueva sección, Dhuna nos comparte sus infaltables a la hora de estar detrás de los decks: esos tracks, herramientas y rituales que la acompañan en cada sesión, garantizando que la pista de baile arda hasta el último beat.

Miami Music Week siempre es un evento clave para DJs y productores de todo el mundo. ¿Cuáles son tus tracks favoritos para esa semana tan especial y qué es lo que te atrae de la energía de este evento para seleccionar esos temas en particular?

Me considero bastante atemporal a la hora de preparar mi maleta musical. Por lo que me gusta tocar temas antiguos en mis sets y alternarlos con algunos nuevos lanzamientos.

- Wanna be - Yeti Mind Tricks –Me parece un track muy versátil, y con clase.

- Insomnia - Faithless ( Maceo Plex Rmx ) - Casi todo el mundo conoce la versión original así que suele funcionar bastante. Lo uso mucho como transición cuando pretendo comenzar a endurecerme en los sets.

- I want ya - Sante Sansone - Sus vocales irradian una energía brutal y es clave para hacer bailar. Apuesta segura.

- The Story Continues - Marco Lys -Cuando quiero dar un toque de frescura y elegancia al set es perfecto.

- Misirlou - Marco Faraone - Es contundente encaja bien tanto

en sesiones tech-house como en las de techno más mainstream.

Desde tu experiencia en lugares como Nueva York, Barcelona o Ibiza, ¿cómo ves la evolución de la escena electrónica en 2025? ¿Qué cambios o tendencias crees que dominarán este año, y cómo influye tu recorrido internacional en tu enfoque musical en la actualidad?

Queda latente que el hard techno le ha ganado terreno al house en estos últimos años y veo que ahora el techno clásico de toda la vida está volviendo a llevarse lo cual a nivel personal me beneficia ya que en mi caso aunque toco desde house al techno últimamente estoy sintiendo una atracción especial por los sonidos más oscuretes y serios.

Tu capacidad para conectar con el público independientemente del género que toques es algo que te define. Cuando estás preparando un DJ set, ¿qué elementos consideras "infaltables" para garantizar una experiencia única en la pista de baile?

Primero analizo el line up, quién es el headliner y pienso qué tipo de público puede asistir al evento; cuál es el horario de mi set, quien toca delante o detrás para así hacer una sesión acorde. Finalmente, también considero si se trata de espacio open air o un entorno más clubber.

Me gusta tener un par de planes pensados aunque finalmente no los lleve a cabo.

También es vital para hacer un buen set saber cómo están distribuidas mis carpetas y lo que hay en cada una de ellas para tener recursos de sobra en caso de la cosa no salga como había imaginado.

Dhuna lo tiene claro: cada set es un juego de tensión y liberación, un diálogo entre la cabina y la pista que no se rige por fórmulas, sino por instinto. En un momento donde el hard techno ha reclamado su trono y el techno clásico regresa con fuerza, ella se mueve con una elegancia camaleónica, combinando lo atemporal con lo inesperado.

Su recorrido por Nueva York, Barcelona e Ibiza le ha dado una visión panorámica de la escena global, pero lo que realmente la define es su capacidad para adaptarse sin perder identidad. Su maleta de discos es más que una colección de tracks: es un arsenal de emociones diseñado para encender cualquier pista, sin importar el contexto.

El futuro de la música electrónica es incierto, pero hay algo que no cambia: donde esté Dhuna, el baile está garantizado.

Carga el siguiente artículo
Cargando…
Cargando…