Under Club: Un nuevo horizonte de inclusión en la escena techno

Under Club ha sido desde sus inicios un espacio que respira comunidad, conexión y libertad. Ahora, da un paso más allá en su compromiso con la inclusión, anunciando un proyecto que busca romper barreras y abrir sus puertas a todas las personas, sin excepción.
Bajo la premisa de que la música techno es un lenguaje universal que nos une, Under Club ha decidido eliminar cualquier tipo de división dentro de su espacio. No hay sectores VIP ni áreas exclusivas, porque creen firmemente que la comodidad y la experiencia deben ser iguales para todos. Sin embargo, su visión inclusiva no se detiene ahí.

Un Proyecto con Alma y Propósito
Under Club está embarcado en un ambicioso proyecto que tiene como objetivo principal convertirse en un espacio verdaderamente integrador. Reconociendo que hasta ahora no habían logrado incluir a todas las personas, especialmente a aquellas con discapacidades auditivas, visuales o de habla, el club ha decidido tomar acción.
Desde el viernes 6 de diciembre de 2024, Under Club implementó una serie de iniciativas diseñadas para garantizar que todos sus asistentes puedan disfrutar de la música, el ambiente y la experiencia que ofrece el club, marcando un antes y un después en la accesibilidad dentro de la escena techno.

Innovación y Accesibilidad en Cada Detalle
Uno de los pilares de este proyecto es la comunicación. Para facilitarla, el club ha habilitado una línea interna de WhatsApp conectada a todas las áreas del espacio. Esta línea está activa desde la apertura hasta el cierre, permitiendo una comunicación fluida y en tiempo real. Para acceder a ella, los asistentes solo necesitan escanear un código QR ubicado en el hall de entrada.
Además, desde finales del año pasado, Under Club se encuentra produciendo un mapa háptico en 3D en código braille, que permitirá a las personas con discapacidad visual orientarse dentro del club y reconocer cada una de sus áreas. Las cartas de bebidas, la señalización de baños, cajas, guardarropas y salidas de emergencia también fueron adaptadas a este sistema, asegurando que todos puedan moverse con autonomía y seguridad.
En una de las áreas del club, se colocó un botón pulsador que, al ser activado, alerta a un miembro del equipo para brindar asistencia inmediata. Asimismo, Under Club enviará por correo su programación mensual en código braille a todas las personas que lo soliciten, garantizando que estén informadas sobre los próximos eventos.

Un Llamado a la Comunidad
Under Club está convencido de que la colaboración es clave para el éxito de este proyecto. Por eso, hace un llamado a la comunidad para que se sume a esta iniciativa,
compartiendo ideas, sugerencias y apoyando en lo que sea necesario. "Creemos que trabajar en conjunto puede ayudarnos a mejorar cada procedimiento y explorar nuevas iniciativas", comentan desde el club.
Este proyecto no solo representa un avance significativo en la accesibilidad dentro de la escena techno, sino que también refleja el espíritu de Under Club: un espacio donde la música, la inclusión y la comunidad se unen para crear experiencias inolvidables.
Sigue cada avance a través de las redes sociales de Under Club y únete a esta revolución inclusiva. Porque el techno no solo se escucha, se siente, y ahora, más que nunca, está al alcance de todos.