Buscar Menú
Inicio Noticias recientes Menú
ARTISTAS

Ubbah: Ritmos profundos desde el corazón de Buenos Aires

El productor argentino que pasó del piano al techno, y del underground al reconocimiento internacional, sin perder la esencia.

  • Dennise
  • 12 April 2025
Ubbah: Ritmos profundos desde el corazón de Buenos Aires
Instagram SoundCloud Spotify

Entre los pocos artistas que han surgido de la escena underground musical de Buenos Aires, Ubbah se ha labrado un nombre en el género de la música electrónica de manera lenta pero constante.

Proveniente de un pequeño pueblo a 30 millas al norte de la capital de su país, el éxito de Ubbah está profundamente arraigado en su perseverancia y amor por su oficio.

Nacido en junio de 1994, a la edad de diez años ya había desarrollado una pasión por varios estilos musicales diferentes, además de haber dominado completamente el piano. Sin embargo, no fue hasta 2008 que descubrió su verdadera vocación: la música electrónica. Sonidos profundos, techno, oscuros e hipnóticos han dejado una huella en él que ha servido de inspiración para sus propias producciones.

Su sencillo System Failure, lanzado en 2022, le otorgó un reconocimiento masivo y le permitió ganar el apoyo de DJ’s populares en todo el mundo.

Sobre sus inicios y formación

¿Cómo describirías tu infancia en tu ciudad natal y cómo crees que influyó en tu desarrollo musical?

En casa teníamos un órgano antiguo, supongo que por curiosidad empecé. También mi padre siempre escuchó mucha música así que debe de haber ayudado.

A los diez años ya habías dominado el piano. ¿Cómo fue ese proceso de aprendizaje y qué otros géneros musicales te influenciaron en esa época?

En un principio fui a clases de piano, pero no solía aprender la música que me gustaba. Generalmente me enseñaban con música clásica. Pero me ayudó para después poder volcarme a lo que me gustaba.

¿Recuerdas el momento exacto en el que descubriste la música electrónica? ¿Qué fue lo que más te cautivó de este género?

Inicialmente me llamó mucho la atención el Trance, Tiesto por sobre todo. En los inicios era como la versión de la música clásica pero en electrónica. En paralelo también Daft Punk, un sonido más electro y futurista para la época.

Su carrera y estilo musical

Tu música se caracteriza por sonidos deep, techno, oscuros e hipnóticos. ¿Cómo definirías tu estilo en tus propias palabras?

Yo lo definiría como una combinación entre el sonido retro futurista y los sonidos característicos del techno.

¿Cuáles han sido tus principales influencias dentro de la música electrónica?

Daft Punk, Tiesto, Maceo Plex, Tale Of Us.

Desde tus primeros pasos en la escena underground de Buenos Aires hasta lograr reconocimiento global, ¿cómo describirías la evolución de tu carrera?

Fue difícil, vivir tan lejos del mercado principal que es Europa, dificultó un poco el poder acercarme a la gente necesaria para mostrar mi música o incluso poder vivir de esto. Pero en mi caso me concentré solo en tratar de que la música hable por sí sola, trabaje mucho para que el nivel de producción musical sea alto y ver si así llamaba la atención del mercado. En el 2021 logré ese salto que necesitaba, fue 100% por la música.

Sobre ‘System Failure’ y su impacto

Tu sencillo System Failure tuvo un gran impacto en 2022. ¿Cómo surgió esa producción y qué significa para ti?

Surgió en pandemia, estaba encerrado en el estudio trabajando mucho. Estaba intentando de mezclar mi sonido que en ese momento era más electro, y lo quería combinar con algo más techno. Fue una de mis canciones que me impulsó a ser reconocido.

¿Cómo reaccionaste al ver que DJ’s reconocidos de todo el mundo estaban apoyando tu música?

Siempre tuve buen feedback y supports de mi música a lo largo de mi carrera, pero cuando tus máximos exponentes empiezan a apoyar tu música siempre es una sensación gratificante.

El futuro y la industria

¿Qué opinas sobre el estado actual de la música electrónica y cómo crees que ha cambiado en los últimos años?

El mercado está cambiando, mucha gente nueva está empezando a escuchar música electrónica. Es normal que por el momento ingresen al mercado escuchando géneros muy comerciales pero yo creo que dentro de no mucho toda esa gente va a empezar a indagar géneros más underground.

¿En qué proyectos estás trabajando actualmente y qué podemos esperar de Ubbah en el futuro?

Ya lancé mi Sello Discográfico: “Clone”. Mi idea es impulsarlo y apostar por la visión musical que va de la mano de mis producciones. En un momento donde el mercado está monótono a nivel sonoro, creo que hay que mirar más a largo plazo e intentar darle a la gente algo con más valor

¿Tienes algún sueño o meta en tu camino musical que aún no hayas alcanzado?

Si, muchos. Todavía me queda hacer remixes o colaboraciones con artistas fuera del género de la música electrónica. Y me gustaría hacer la música de alguna película Sci-Fi.

Carga el siguiente artículo
Cargando…
Cargando…