Theory X: De Istambul al Mundo

Estambul siempre ha sido una ciudad de contrastes: donde Oriente se encuentra con Occidente, donde la tradición se cruza con la modernidad, donde el caos convive con la creatividad. De esa energía única nació Theory X.
En tan solo unos años, Theory X pasó de ser un sello discográfico a convertirse en uno de los movimientos musicales más influyentes de la región MENA. Hoy es un ecosistema completo con más de cincuenta artistas, showcases internacionales que van de Bodrum a Tulum y de Liverpool a Ámsterdam, y una comunidad que se niega a aceptar límites. Dondequiera que Theory X llega, lleva consigo el pulso de Estambul, la luz del Mediterráneo y el sonido original de MENA.
Más que música
La fuerza de Theory X no está solo en los tracks que lanza, sino en la cultura que construye. Cada showcase está diseñado como una experiencia. Cada artista se desarrolla como una historia. Cada colaboración rinde homenaje a las raíces locales, mientras se abre paso al escenario global.
Ya sea en un warehouse en Estambul o en un gran festival en Ámsterdam, Theory X genera una sensación de autenticidad y conexión real.
El sello no solo lanza música, también impulsa carreras. Nombres como Batıkan Tanrıkulu, Lunar Plane, Drumstone y Gulec están alcanzando audiencias internacionales gracias a la estrategia y plataforma que Theory X ofrece. Estos artistas representan una nueva generación de talento que está poniendo a MENA en el mapa global.
La visión de Sezer Uysal
Al frente de Theory X está Sezer Uysal, un productor con más de quinientas producciones a su nombre. Pero su papel va mucho más allá del estudio: es un mentor, un estratega y un líder que entiende tanto las dificultades del underground como la emoción de presentarse en los escenarios más importantes del mundo. Su visión transformó a Theory X de un proyecto regional en una fuerza internacional.
MENA está lista para liderar
Theory X es más que un sello o un colectivo, es el reflejo de una región que avanza con paso firme. Durante años, el mundo vio a MENA como un seguidor de tendencias. Hoy, es evidente que está lista para marcarlas.
Theory X demuestra que MENA no solo forma parte de la industria global de la música electrónica, sino que está ayudando a definir su futuro.
El movimiento y la máquina
Cualquiera que esté conectado con la escena MENA sabe que Theory X es un punto de referencia. Nació en Estambul, pero pronto se convirtió en un puente entre el underground y los escenarios internacionales. El sello no se trata solo de lanzar música, sino de levantar a toda una región.
“El éxito del sello ha sido un puente clave entre el talento local y el reconocimiento global. Hemos firmado artistas como Batıkan Tanrıkulu, Drumstone, Lunar Plane y Gulec, cuyos tracks han sido tocados por algunos de los nombres más grandes de la escena. Los hemos ayudado a construir sus carreras y a ganar atención internacional. La escena dance de MENA ha capturado la atención global, y muchos artistas se han convertido rápidamente en favoritos del público.”
Llevar un sello con más de cincuenta artistas no es tarea sencilla. Hay calendarios de lanzamientos, presupuestos, promoción, logística interminable. Todo eso puede desgastar el alma del proyecto si no se maneja con cuidado. La respuesta de Theory X ha sido estructurar y profesionalizar cada proceso.
“Esto hace que todo sea más eficiente y nos permite mantener el equilibrio entre lo creativo y lo operativo. Gracias a la armonía del equipo, podemos manejar presupuestos, fechas de lanzamiento y estrategias de promoción sin perder el espíritu del proyecto.”
Hoy los sellos ya no son solo distribuidores, son plataformas de identidad, centros culturales y espacios de aprendizaje.
“Estamos trabajando intensamente tanto en el sello como en los eventos. Nuestro calendario de 2026 ya está completo y también la agenda de lanzamientos. Siempre he sido mentor de artistas y sigo haciéndolo cuando puedo. También estamos explorando el ámbito educativo de manera más estructurada. Con una buena planeación, Theory X puede crecer más allá de ser solo un sello o un organizador de eventos, y convertirse en una plataforma que comparta conocimiento, ofrezca mentoría e inspire a la siguiente generación de productores y DJs.”

Llevándolo al mundo
Exportar una marca nunca es fácil. Los showcases de Theory X se han extendido desde Estambul hasta Tulum, Liverpool y ahora ADE, y cada ciudad tiene su propio ritmo.
“Lo primero que hacemos es entender la cultura y los valores de la vida nocturna de cada lugar. Los colores que usamos en Tulum son completamente diferentes a los de Liverpool, porque sus escenas son mundos aparte. Las contrataciones, visuales, diseño de escenario e incluso la energía de los sets se adaptan al entorno local, sin perder nuestra identidad sonora.”
Aunque los eventos llenos y la cobertura mediática lo hagan parecer sencillo, Uysal deja claro que el trabajo detrás del escenario es igual de importante.
“No hay una sola historia que lo defina, pero he aprendido que la gestión detrás del sello es tan importante como la música misma. Las negociaciones, los problemas técnicos de última hora, la coordinación de lanzamientos entre zonas horarias… todo eso moldea el camino del sello. La gente ve los tracks en plataformas o la energía del público, pero cada éxito se construye con la dedicación de quienes trabajan en silencio detrás.”
El futuro ya está planeado.
“En cuanto a eventos, ya tenemos cuatro showcases confirmados para el próximo año en Berlín, Lisboa, Mallorca y Londres. Desde que Theory X se volvió global en enero de 2025, hemos construido bases más sólidas. Este año curamos el programa de verano del Edition Hotel en Bodrum, una experiencia increíble que seguramente repetiremos. En el sello, seguimos acelerando. Nos reunimos con nuestros artistas en cada ciudad para hablar de nuevos EPs, demos y proyectos. Lo siguiente será un sampler para ADE, luego dos EPs de Haffenfold y David Granah, y cerraremos el año con los remixes de mi álbum Regeneration. Además, estamos preparando una colaboración importante con una marca global, nuestro primer partnership internacional. Es un gran paso para nosotros, y en cuanto todo esté confirmado, lo compartiremos.”
El artista detrás del sello
Sezer Uysal es de esos nombres que se mencionan con respeto, tanto en las cabinas como en las salas de juntas. Casi veinte años de carrera, más de quinientos lanzamientos, y un camino construido con paciencia y constancia.
“Honestamente, no cambiaría nada de mi carrera. Cada paso, cada error y cada logro me han formado y me han enseñado algo valioso. Si alguien me hubiera ofrecido atajos o una fórmula para el éxito, el camino no habría tenido el mismo sentido. El crecimiento artístico viene del ensayo y error, de experimentar, de tropezar y descubrir las cosas por uno mismo. Esos retos son los que construyen resiliencia, perspectiva y autenticidad. Mirando atrás, todo el proceso, con sus altos y bajos, ha valido la pena y me ha hecho crecer no solo como artista, sino como persona.”
Esa filosofía se refleja en su forma de guiar a las nuevas generaciones. Para Uysal, enseñar no es solo hablar de arreglos o ecualización, sino recordar que la fama también tiene su lado oscuro.
“Siempre les digo que ser DJ o productor no es tan perfecto como parece. Estar en el escenario, viajar y tocar frente a miles de personas suena increíble, pero hay un lado del que pocos hablan: la depresión post-show. En el escenario te sientes un rey, pero cuando se apagan las luces y baja la adrenalina, puede llegar un vacío. Si no sabes manejarlo, puede ser difícil. Por eso insisto en construir una vida sólida fuera del escenario: amistades reales, relaciones significativas, gente que te mantenga con los pies en la tierra. Eso es tan importante como saber construir un drop. Aprende las reglas, pero luego rómpelas sin miedo. La verdadera creatividad empieza cuando cruzas los límites.”
Las giras le han dejado lecciones que ningún tutorial podría enseñar. Más de 45 países, miles de horas en aeropuertos y clubes, y la disciplina de mantenerse enfocado mientras dirige un sello.
“Mi mejor consejo es mantener el equilibrio. Sobrecargar la agenda puede llevarte al burnout. Tómate descansos entre fechas, explora nuevos lugares y mantente inspirado. Conecta con promotores, artistas y fans; esas relaciones abren puertas. Cuida tu salud mental con meditación, escritura o terapia. Usa herramientas para organizarte y rodéate de un equipo que realmente te apoye. Eso lo cambia todo.”
Algunos escenarios dejan huella. Ibiza le enseñó la energía de un hub global; Asia, la inspiración más pura.
“El público de Ibiza nunca decepciona. La energía ahí es incomparable. Tuvimos un showcase del sello y fue tan inspirador que, al regresar, fui directo del aeropuerto al estudio. En Asia, en cambio, hay una conexión especial. Tokio tiene un lugar en mi corazón: la energía del público es increíble. No paran de bailar, saltan con cada beat y te transmiten tanto que podrías tocar toda la noche. De esa experiencia nació Ikigai, una canción inspirada directamente en esa noche inolvidable.”
Lo que viene
Lo que sigue no es un solo camino, sino la unión de varios: productor, mentor y creador de sello.
“Es difícil predecir el futuro, pero sé que no quiero una agenda llena de giras. Prefiero elegir los lugares y momentos correctos para que cada show tenga sentido. Al mismo tiempo, quiero seguir haciendo crecer Theory X como una plataforma que apoye el talento regional y lo conecte con el mundo. La mentoría seguirá siendo esencial. Para mí, tocar, enseñar y dirigir un sello no son caminos separados; son partes de un mismo propósito que se complementan.”
Al final, lo que más llama la atención es que Theory X no es solo un sello, es una familia que realmente se preocupa. Sezer tiene esa forma de hacer que cada decisión, cada lanzamiento y cada sesión nocturna tengan peso. No busca tendencias ni resultados rápidos; está construyendo algo que perdure.
Cuando habla de guiar a nuevos talentos o cuidar a su equipo, no suena a discurso, suena a experiencia. Suena a alguien que ya vivió el desgaste, que entendió el valor del equilibrio, y que sigue creyendo que la música vale cada esfuerzo.
Estambul es su base, pero al ritmo que llevan, no pasará mucho antes de que hablemos de Theory X como uno de los sellos que cambiaron las reglas del juego. Y sinceramente, todo indica que así será.