The Nighttime Foundation: defendiendo la noche a nivel global

La vida nocturna siempre fue mucho más que entretenimiento: es cultura, es comunidad y es un motor vital para las ciudades. Ahora, con el lanzamiento de The Nighttime Foundation, esa idea toma forma como una organización sin fines de lucro con alcance global, nacida del trabajo de investigación y advocacy de VibeLab.
El objetivo es claro: fortalecer los ecosistemas nocturnos en todo el mundo y asegurar que las personas que crean la vida nocturna tengan voz y poder real para decidir sobre su futuro.
Una red para quienes hacen la noche
La fundación busca consolidarse como un referente internacional, conectando a creadores, entusiastas, redes de la industria y gobiernos. La idea es generar espacios de intercambio, colaboración y buenas prácticas que inspiren nuevas políticas urbanas, reconozcan el valor cultural de la noche y refuercen su impacto económico y social.
El contexto es urgente: las ciudades están cambiando. Con el calor extremo desplazando actividades hacia horarios más frescos, la gestión del tiempo nocturno se vuelve clave. A la vez, mientras oficinas y comercios pierden peso en los centros urbanos, la economía de 18 a 6 horas aparece como indispensable para mantener vivas las ciudades con gastronomía flexible, experiencias y proyectos culturales.
Pero más allá de la economía, la noche sigue siendo un refugio: un lugar para la expresión, la alegría y el encuentro humano. En tiempos de aislamiento y polarización política, los clubes y espacios nocturnos sostienen lazos sociales que otras instituciones ya no logran ofrecer.

Voces y experiencia detrás del proyecto
El board de la fundación combina perfiles que vienen tanto de la cultura como de la gestión y las políticas públicas.
Dr. Anna-Marazuela Kim, presidenta, es académica, activista y asesora internacional en cultura urbana, con una visión que coloca a la noche como motor de vida inclusiva y conectada.
Georgia McDonnell-Adams, tesorera, aporta dos décadas de experiencia como estratega cultural y de marca, con proyectos que incluyen a Boiler Room y Absolut Vodka.
Kae Burke, secretaria y cofundadora del mítico House of Yes en Nueva York, trae la pasión por comunidades nocturnas inclusivas, artísticas y vibrantes.
“Desde los círculos de fuego hasta las pistas de baile, la noche siempre fue el espacio donde la humanidad se encuentra para crear, conectar y pertenecer”, dice Kae Burke.
El espíritu del proyecto se inspira en pioneros como Mirik Milan, ex Night Mayor de Ámsterdam, y Lutz Leichsenring, de la Clubcommission de Berlín, quienes impulsaron VibeLab.

Qué mostró la encuesta global
Más de 100 referentes, académicos y profesionales de la noche participaron de una consulta que marcó un camino claro:
63% destacó la importancia del compromiso comunitario para el éxito de la noche en su ciudad.
61% señaló el rol de las políticas progresistas.
73% pidió guías y herramientas de mejores prácticas, con gran interés también en la incidencia política (68%) y la creación de redes profesionales (68%).
En resumen: cuando comunidad y gobiernos trabajan juntos, la cultura florece.

Tres pilares para transformar la noche
El trabajo de la fundación se apoya en tres líneas principales:
Innovación: explorando sostenibilidad, seguridad y tecnología, con el NTEReport como espacio para destacar a emprendedores, artistas e inversores que están reimaginando la noche.
Educación: con mentorías, reportes y un toolkit de ética para la vida nocturna que condense casos prácticos y modelos a replicar.
Comunidad: creando encuentros globales, eventos inmersivos y el ciclo Nighttime Labs, un espacio de diálogo en grandes citas internacionales.
Sumarse a la defensa de la noche
La Nighttime Foundation invita a artistas, líderes de la industria, policymakers y amantes de la cultura nocturna a unirse. Ya sea a través de donaciones o participando en la encuesta global, cada voz cuenta. Con el apoyo de Weeztix, este nuevo capítulo comienza con fuerza, celebrando lo que siempre hizo única a la noche: su capacidad de generar comunidad, creatividad y vida en las ciudades.
Website | Instagram | Substack | Mailing List