Karen Echev
Entrevista Exclusiva
Una prolífera y ascendente carrera como DJ y productora llevan a Karen Echev a un ciclo de grandes presentaciones por Argentina, Chile, México, Perú, Guatemala, Costa Rica y Colombia en los últimos años. Como productora ya tiene en su haber más de 6 EP’s lanzados por grandes sellos como Kaligo Records (Brasil), Oscuro Music (UK) y Redlof Records (México), donde queda demostrado todo su talento y pasión por la música.
Karen se caracteriza por transmitir mucha magia y energía a su audiencia, creando una conexión contemplativa entre lo místico y sus melodías. Además es fundadora de • Armony • un colectivo formado por y para DJs mujeres, con el fin de apoyar e impulsar la escena femenina integrando artistas de todas partes del mundo en sus ediciones.
A su vez ha tenido la oportunidad de compartir cabina con artistas de gran renombre como Anna Tur, Alan Fitzpatrick, Andre Butano, Drunken Kong, Einmusik, Gespona, Heîk, Indira Paganotto, Marco Bailey, Pan Pot, Patrice Baümel, Stella Bossi, Stefano Noferini, Space Motion, Yubik y más…
Aquí te dejamos una entrevista exclusiva que tuvimos con Karen Echev.
Cuéntanos sobre tus inicios. ¿Cuál fue tu inspiración para convertirte en DJ y productora musical?
Desde muy chica comenzó mi amor por la música y el arte. Con mi familia viajábamos mucho por toda la Argentina y en las rutas largas escuchábamos compilados de los 80’ 90’ y 00’. A los 10 años me regalaron mi primer órgano Cassio y desde ese entonces no he dejado de crear y producir. En la secundaria tuve mi primer evento como DJ mezclando con CD’s y con el tiempo fui evolucionando. Mientras estudiaba en la universidad, tuve la oportunidad de asistir al gran evento de Carl Cox en Mendoza, Argentina y vivir esa gran experiencia me despertó e incentivó a querer llegar más lejos con mi carrera artística. Hoy en día voy por el camino correcto.
¿Qué significa para ti la música y cómo la utilizas para expresarte?
La música lo es TODO. Significa arte, amor y felicidad. Activo mi día a día con ella, y siempre es un buen momento para disfrutarla. Honestamente, no utilizo la música yo la vivo. Me ayuda a expresarme en todo sentido y sobre todo a mantener el equilibrio en mi vida. Vivo la música como parte de mí.
¿Cómo describirías tu estilo musical y en qué te diferencías de otros DJs?
Mi estilo musical se basa en intensas melodías oscuras sosteniendo un groove underground donde denotan sutiles percusiones que se complementan con vocales soul. Mis presentaciones se destacan por transmitir mucha magia y energía, creando una conexión de confianza y alegría con el público, lo cual eso es lo que siento que me diferencía. Es muy importante para mí, lograr un viaje místico en mis sets, variando géneros dentro de la misma línea musical.
¿Cuál ha sido el momento más emocionante y/o logro más destacado de tu carrera hasta ahora?
Mi orgullo y logro es haber fundado • Armony • una comunidad de DJ’s mujeres con el fin de impulsar e integrar la escena femenina en la industria de la música electrónica. Como productora un gran logro fue sacar mi primer EP con el sello discográfico Kaligo Records al cual admiro mucho. Y el momento más emocionante que me marcó en la vida es una de mis presentaciones en un gran escenario de Mendoza, Argentina como headliner y siendo partícipe de las visuales.
¿Qué desafíos has enfrentado como mujer en la industria de la música electrónica?
Siento que desafíos en la industria no me ha tocado enfrentar, ya que agradecidamente he podido congeniar y trabajar con las personas correctas que aprecian y valoran mi trabajo. Pero a su vez, tengo desafíos personales que me ayudan a crecer como artista.
¿Cuál es tu proceso creativo para producir música y remixes?
Mi gran inspiración a la hora de comenzar un track, es partiendo de la base. Creando mi propio kick, seguido de un buen bass y complementándolo con percusiones como hihats y rides. Con base en eso dejo fluir la creatividad con las melodías y las vocales.
¿Tienes algún artista o DJ que te haya influenciado de manera significativa? Ya sea a la hora de producir o de tocar
A la hora de producir la DJ que me inspira es ANNA, ya que es parte de dos grandes sellos discográficos como Drumcode y Afterlife. En los cuales ella fusiona los dos géneros manteniendo una misma línea musical, tanto en sus presentaciones como en sus producciones.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere comenzar su carrera como DJ?
Como consejo, es primordial que sepa reconocer su estilo musical. Con base en eso, generar una buena selección de tracks, los cuales mantengan una misma línea para así ver en qué momento emplearlos durante del set. Dejarse fluir, disfrutar y sobre todo conectar con el público.
¿Qué opinas sobre la evolución de la música electrónica en los últimos años?
Amo la palabra evolucionar. Y sobre todo amo, que la música evolucione. En mi opinión varios géneros se han fusionado con melodías modernas y “old school” para crear una gran armonía musical.
¿Cuál es tu lugar favorito para tocar y por qué?
Mi lugar favorito para tocar es On Heaven - Playa del Carmen porque se genera una agradable energía con el público y se disfruta el lugar.
¿Qué proyectos musicales tienes planeados para el futuro cercano?
Tengo dos grandes proyectos musicales en camino: “Seduction” EP y “Cosmic Girl” EP. Próximamente se van a lanzar por dos grandes sellos.
¿Cómo seleccionas las canciones para tu set y cómo mantienes la energía del público?
Me gusta armar 2 o 3 playlists. Elijo mis mejores tracks de inicio para encender la pista, sigo con mis tracks especiales y cierro con broche de oro. Mantengo la energía del público porque creo un vínculo y conecto con la audiencia. Sé que track poner en el momento justo.
¿Cuál ha sido el momento más desafiante de tu carrera y cómo lo superaste?
En mi carrera no he tenido momentos desafiantes, más que el hacerte conocer en un país diferente. Cuando llegue a México no conocía a nadie. Y con el tiempo fui haciendo contactos y presentándome en diferentes lugares del país. Hoy en día agradezco por todo el apoyo que me han dado y el esfuerzo que he hecho para llegar a donde estoy.
¿Qué mensaje o emoción esperas transmitir a tu audiencia a través de tu música?
Me gusta transmitir al público la alegría que estoy sintiendo en ese momento con la música. Disfruto cada track que pongo y me emociona ver la reacción del público. Cada presentación que tengo es un logro para mí y amo compartirlo.