Buscar Menú
Inicio Noticias recientes Menú
NOTICIAS

Festival Akamba 2025

  • Dennise
  • 22 May 2025

El Festival Akamba 2025 elevó el concepto de experiencia musical a nuevas alturas, combinando un lineup exquisito en medio de un paraíso agavero con instalaciones audiovisuales alucinantes y ese toque mágico de bebidas y gastronomía de primer nivel resultando en algo verdaderamente especial.

Una experiencia inolvidable en medio de los campos de agave de la Casa José Cuervo. Setting espectacular de tierra rojiza, sol ardiente y ganas de bailar hasta el amanecer. Excusa perfecta para desconectarse y olvidarse de que la civilización alguna vez existió para dejarse apoderar por la luz y el sonido.

El Tequila Express: El Mejor Pre que vivirás jamás

Antes de llegar al festival, se vive una fiesta móvil única a bordo de un tren que es un universo musical en el que DJs locales y sorpresas internacionales animaron los diferentes vagones creando una experiencia de clubbing rodante.

En cada vagón una experiencia diferente en el que caminar por sus vagones se asemejaba a un recorrido por géneros y épocas musicales. Atravesando los campos de agave bajo el sol de la tarde en donde los drinks y la comida están incluidos.

Mención especial para el vagón de Caribe 89 ;), el vagón más prendido de todo el viaje.

El Festival: La comunidad utópica en el sueño de tierra roja

Desde el primer baile en el Tequila Express hasta el último beat bajo las estrellas de Jalisco, cada momento fue diseñado para crear conexiones y memorias.

Llegar fue un momento mágico en el que miles de personas—todavía frescas, llenas de emoción—supieron que estaban por vivir algo sumamente especial.

El lugar contaba con dos escenarios para los actos principales y un pequeño club casi-secreto donde se presentaron los mejores dj’s nacionales en formato silent disco. De igual manera había diversas actividades, instalaciones y una zona de agua ilimitada.

Al llegar nos recibieron los beats de MAHO y Mirá Mirá que inspiraban para entender la misión para sobrevivir en este lugar inhóspito: sumergirse en la música para olvidarlo todo.

HERCULES & LOVE AFFAIR

Una vez asentados en la penumbra Jalisciense Andy Butler y su colectivo musical nos transportaron a la era dorada del house neoyorquino mezclado con sonidos disco, soul y electrónica moderna. Las icónicas vocales de sus tracks clásicos resonaron en el valle mientras el sol comenzaba a caer, creando ese momento mágico de transición entre el día y la noche que todo festivalero espera.

PACHANGA BOYS

El dúo formado por Superpitcher y Rebolledo también conocidos como “Los Reyes del After” llevó la energía a otro nivel con su característico blend hippie dance y percusiones poderosas.

Una verdadera muestra de cómo mantener la tensión y el groove durante dos horas completas, con drops calculados milimétricamente y esos breakdowns hipnóticos que mueven un poco el eje de la tierra cuando caen en medio de un éxtasis colectivo.

MIRÁ MIRÁ B2B KALEXIS

Debido a que la aerolínea decidió sacar una wildcard y dejar a Satori sin instrumentos.

Rápidamente se organizaron para armar un b2b entre Mirá Mirá y Kalexis. Dueto inesperado pero con la fórmula correcta para salvar la noche con un set improvisado de primer nivel que sirvió a su favor para darle una perspectiva fresca y espontánea. Un b2b de regreso a lo elemental donde se podía percibir cómo la química entre ambas se complementaban perfectamente.

OVERMONO

Los hermanos Tess y Ed Russell demostraron por qué son una de las propuestas más interesantes de la electrónica actual. Su set fue uno de los mejores se la noche, un viaje emocional de breakbeats futuristas, bajos que resonaban en el pecho y melodías que se quedaron grabadas en la memoria.

WHOMADEWHO

Quizás el acto más esperado de la noche, la banda danesa ofreció una actuación memorable con su hybrid set. Combinando instrumentación en vivo con elementos electrónicos, una montaña rusa de emociones que iba desde los beats más oscuros hasta momentos de pura euforia dance conectando con el público de una manera casi espiritual.

CAMELPHAT

Dave Whelan y Mike Di Scala dieron una verdadera clase de cómo dominar un escenario principal. Su set de deep house progresivo fue construyendo la energía lentamente hasta alcanzar momentos de puro éxtasis colectivo. El paisaje desértico evocaba a las geometrías sagradas que complementaban perfectamente con su sonido característico. Podías sentir cómolas ondas sonoras te penetraban hasta salirse del valle para perderse en el silencio. Realmente uno de los highlights fue sentir como explotaban miles de cabezas cuando tiraron Act of God.

DIXON B2B JIMI JULES

El cierre perfecto para una noche perfecta. Dixon, con su impecable técnica de mezcla y selección musical, encontró en Jimi Jules un compañero ideal para esta sesión improvisada.

Lo que comenzó como un set de house profundo fue evolucionando orgánicamente hacia territorios más experimentales. Ver el amanecer mientras estos dos maestros trabajan su magia fue una experiencia religiosa.

Conclusión Final: Donde la Magia del Presente se Convirtió en Leyenda.

El Festival Akamba 2025 no fue simplemente un evento musical; fue una ceremonia colectiva donde el paisaje agavero de Jalisco, la música meticulosamente curada y la energía de una comunidad entregada se fusionaron para crear algo más grande que la suma de sus partes.

Desde el viaje en el Tequila Express —un preludio que borró la línea entre transporte y fiesta—hasta el último eco del sunrise set de Dixon & Jimi Jules, cada instante fue diseñado para desconectar de lo mundano y conectar con lo esencial: el ritmo, la tierra y la comunión humana.

En este oasis de tierra roja y beats infinitos, el festival demostró su maestría no solo en la selección artística sino en su capacidad para improvisar ante lo inesperado. La cancelación de Satori se transformó en un momento único gracias al b2b espontáneo de Mirá Mirá y Kalexis, recordándonos que la magia reside en la adaptación que nos elevaron a territorios místicos, con sonidos que resonaron tanto en el cuerpo como en el alma.

Pero lo que verdaderamente distingue al Akamba fue su su atmósfera de utopía efímera que solo existió en ese instante: un lugar donde el tiempo se detuvo entre el baile, los tequilas dorados y las charlas con desconocidos que se volvieron cómplices. El escenario silent disco, las instalaciones surrealistas y el rio de agua ilimitada fueron detalles que convirtieron el espacio en un laboratorio de expresión y libertad.

Al amanecer, cuando Dixon y Jimi Jules guiaron a los últimos resistentes hacia un éxtasis colectivo, quedó claro que este festival no solo entregó música: sino que RAVEAR ES UNA TERAPIA COLECTIVA. Un viaje que comenzó con la emoción del tren y terminó con el sol iluminando caras sonrientes, cuerpos exhaustos y corazones llenos. Y mientras el polvo rojo de Tequila se asienta en nuestros pulmones y nuestros corazones solo nos queda preguntar:

¿Cuándo sale el siguiente tren?

Carga el siguiente artículo
Cargando…
Cargando…