Buscar Menú
Inicio Noticias recientes Menú
NOTICIAS

Ann Garcia presenta su album debut: Sublime

  • Dennise
  • 21 August 2025
Ann Garcia presenta su album debut: Sublime
Instagram Spotify

Ann García DJ y productora mexicana cuya trayectoria se ha caracterizado por una exploración constante de sonidos y corrientes dentro de la música electrónica. Su evolución no ha sido lineal: a lo largo de los años, ha transitado por distintos estilos, siempre con la intención de encontrar aquello que se alinea con su esencia artística. Más que encasillarse en un género, Ann ha hecho de la adaptabilidad una herramienta creativa, permitiéndose fluir entre influencias y contextos sin perder una identidad clara.

Desde sus inicios, ha entendido la música como un espacio de conexión y experimentación. Esto la ha llevado a incorporar matices de distintas escenas, fusionando texturas que van desde lo más crudo y contundente hasta lo más atmosférico y melódico. Para ella, cada etapa musical representa una búsqueda personal: un reflejo de lo que vive, siente y observa en su entorno.

En su propuesta, no hay un punto final, sino un constante movimiento. Ann García se aproxima a cada set y producción como un ejercicio de construcción y descubrimiento, integrando lo aprendido en el camino sin temor a replantear su sonido. Esa versatilidad le ha permitido conectar con públicos diversos y presentarse en espacios que valoran tanto la técnica como la intención detrás de cada acto.

Su álbum debut, Sublime, representa ese proceso de búsqueda y transformación. Nacido durante un período de introspección y cambio, el proyecto se desarrolló en varias etapas, reflejando la diversidad de influencias que han marcado su camino: desde el Electronic Body Music (EBM), el techno y el metal, hasta texturas más industriales y melódicas. Más que una obra cerrada bajo una sola etiqueta, Sublime es un collage emocional que da espacio a distintas facetas de su creatividad.

El proceso de composición y producción de Sublime fue también un ejercicio de paciencia y aprendizaje. Enfrentó bloqueos creativos y desafíos técnicos, pero decidió buscar apoyo para evolucionar su sonido sin abandonar su esencia. Esta apertura al cambio y a la colaboración es parte fundamental de su manera de trabajar, donde el control artístico se equilibra con la flexibilidad necesaria para crecer.

Actualmente, Ann sigue impulsando su carrera con residencias en espacios relevantes y participa activamente en la escena latinoamericana, no solo como DJ, sino también como curadora y productora. Su compromiso va más allá de la música: busca fortalecer comunidades y generar experiencias donde la conexión humana y la autenticidad sean el centro.Con la creación de proyectos paralelos, Ann García proyecta seguir explorando y expandiendo su lenguaje sonoro, sin dejar de ser fiel a la esencia que ha definido su camino.

Creación de Sublime y decisión del álbum.

Sublime nació desde un lugar muy personal y emocional, vinculado tanto a mi vida como a la conexión con el público a lo largo de estos años. No fue un plan premeditado sacar un álbum; más bien, esta música la fui creando para mí misma. Simplemente quise transformar momentos y sentimientos intensos en música. Es una forma de expresión y también de escape, una manera de transmutar la realidad a través del sonido.

La idea de convertir estas piezas en un álbum fue surgiendo de forma orgánica, especialmente durante la pandemia, cuando comencé a explorar la producción musical. En ese proceso inicial, fui creando las primeras pistas con sintetizadores, cajas de ritmo y secuenciadores, disfrutando la experimentación sin presiones ni ataduras. Con el tiempo, y gracias al apoyo de mi equipo, la posibilidad de lanzar estas canciones formalmente como un álbum tomó forma, permitiéndome darle espacio y cuidado a cada track.

Qué significa Sublime en este momento

Para mí, Sublime representa una etapa de liberación y evolución. Fue un reto salir de mi zona de confort, enfrentar bloqueos creativos y confiar en mi capacidad para reinventarme. Este álbum es un legado emocional que refleja no solo mis emociones sino también un aprendizaje profundo sobre la paciencia y la autenticidad en el proceso creativo. Es un recordatorio de que siempre podemos transformar.

Enfoque artístico detrás del álbum

El enfoque artístico de Sublime fue crear un espacio donde pudiera experimentar con diferentes sonidos y estilos sin limitarme a un solo género. La idea era explorar texturas y atmósferas diversas que reflejaran distintos momentos de mi proceso creativo. Más que seguir una fórmula o una tendencia, busqué que cada track tuviera su propia identidad dentro de un mismo universo sonoro, manteniendo coherencia y autenticidad en todo el proyecto.

Proceso de composición y producción

Los primeros temas, como Geist y Sublime, los comencé en plena pandemia,inspirada en géneros como el Electronic Body Music (EBM), que mezcla influencias del post-punk. En estudio con sintetizadores y secuenciadores, y aunque al principio no dominaba todas las herramientas, aprendí sobre la marcha, porque necesito experimentar en tiempo real para asimilar.

También Me inspiré en películas como El Club de la Pelea, Donnie Darko, que transmiten emociones muy intensas y oscuras, y esas sensaciones se reflejan en las texturas del álbum. El proceso fue largo y paciente, con ajustes constantes hasta llegar a un resultado que me satisficiera plenamente.

En temas posteriores como Rave in the City y serious, incorporé una estética más techno, industrial y melódica, incluso con vocales rave que añadieron frescura. En el cierre, con canciones como Hell on Earth, I'm About To y Distortion, viene en un sonido más duro y presente, que fusiona el industrial y el hard techno.

En algunos momentos busqué apoyo para mejorar ciertos aspectos, preservando la esencia y el control creativo del proyecto. Fue una experiencia valiosa que me permitió superar obstáculos y seguir desarrollando el proyecto con claridad. En este proceso, Trash & LesBoy y she bangs bondage, aportaron su esencia distintiva a través de remixes que complementaron y expandieron la esencia del álbum. she bangs bondage, con su enfoque experimental y atmosférico, y Trash & LesBoy, con su energía cruda y acida, le dieron nuevas dimensiones a los temas originales.

El sonido de Sublime para alguien que no conoce mi música

Mi música es cruda y contundente, no necesariamente rápida, pero sí genuina y única. Sublime no está encasillado en un solo estilo; es un collage de emociones y sonidos que van desde lo oscuro y agresivo hasta lo melódico y atmosférico. Es para quienes conectan conmigo desde lo emocional hasta el ritmo, para quienes buscan autenticidad y una experiencia honesta.

Influencias musicales

Mis principales influencias provienen del EBM, el industrial y el metal, géneros que han marcado. Artistas y sellos como Face Phatale, Rebekah, y el sello Industrial Violence, además de bandas de metal, fueron fundamentales. También influye la escena trance, aunque Sublime representa una evolución y ruptura con barreras previas.

Track con una historia especial

El tema Sublime es sin duda el corazón del álbum. Fue el primer paso paraatreverme a hacer algo diferente, muy personal y representativo de mi esencia. Tiene un valor sentimental enorme porque me permitió romper con mi zona de confort y plasmar un lado más oscuro y emocional.

¿Qué papel juega el silencio y la crudeza en la sutileza del álbum?

El silencio y la crudeza funcionan como un contraste que da peso a las emociones, creando espacios de tensión y liberación. En Sublime, estos elementos no están para incomodar, sino para conectar con la vulnerabilidad y la fuerza interior. La sutileza aparece en cómo esas pausas y texturas construyen un diálogo íntimo con quien escucha, dejando que el espacio entre sonidos también cuente una historia.

Riesgos y cambios con este álbum

El mayor riesgo fue simplemente no hacer nada. Decidí crear música que realmente me conecta, sin preocuparme por si “pegaba” o no. Asumí el desafío de mostrar distintas facetas dentro de un mismo álbum, con estilos variados que pueden resultar desconcertantes para algunos, pero que también han logrado conectar con quienes buscan algo diferente. Para mí, fue un acto de libertad creativa y un paso importante en mi evolución.

Control creativo, desde la música hasta lo visual

En este proyecto tuve la oportunidad de tomar decisiones clave y trabajar con personas cuyo aporte ha sido muy valioso para enriquecer el resultado final. El control creativo para mí implica encontrar un equilibrio esencial entre mantener mi visión personal y abrirme a nuevas perspectivas que le dan vida y profundidad al proyecto.

Además, el álbum cuenta con videos oficiales de algunos tracks, y planeamos lanzar más durante el resto del año, fortaleciendo así la conexión con el público en diferentes frentes.

Conexión Sublime con los proyectos paralelos como rote y Nektra

Sublime, Rote y Nektra comparten un vínculo profundo a través de la música como medio para crear experiencias genuinas y significativas. Estos proyectos buscan reflejar la esencia de lo que ocurre en la noche, sin artificios, mostrando una visión honesta y coherente de mi trabajo. El álbum se integra naturalmente en este universo, ofreciendo una expresión sonora que complementa y amplía esa propuesta.

Qué esperas que sienta o reflexione quien escuche Sublime?

Sublime es música creada para ser escuchada y sentida. Quiero que cada persona pueda encontrar algo propio en ella, sin reglas ni expectativas. Más que un mensaje, es una invitación a conectar desde donde cada quien pueda.

Cambio de la relación con la música después de crear este álbum

Ahora soy más abierta a explorar géneros que antes no escuchaba, y veo la música desde una perspectiva más amplia y respetuosa. Crear Sublime me hizo apreciar el valor del proceso lento y paciente, y entender que cada sonido tiene un poder transformador.

¿Qué mensaje le darías a alguien que está en un proceso creativo profundo y aún no se atreve a compartirlo?

Disfruta el presente y el proceso con confianza. Usa tus emociones y dudas como combustible para crear y define tus propias reglas pero con equilibrio. La música es una herramienta poderosa para expresar quién eres realmente, y atreverse a compartir ese mundo interior es un acto de conexión, valentía y poder.

Carga el siguiente artículo
Cargando…
Cargando…