Amine K

Izil Recordings y la Escena Underground de Marruecos
La palabra “Izil” significa “puro” en bereber. ¿Por qué elegiste este nombre para el sello y qué significado tiene para ti a nivel personal y artístico?
Para mí, la música es una de las formas más puras de expresión. No debería verse comprometida — no se trata de fama, dinero ni números. Se trata de canalizar tu verdadero yo a través del sonido. Por eso elegí la palabra “Izil”, que significa “puro” en bereber. Refleja mi creencia de que la música debe nacer desde un lugar honesto y sin filtros.
¿Cómo definirías el estado actual de la escena electrónica underground en Marruecos y qué crees que la distingue de otras regiones?
La escena underground en Marruecos está creciendo con mucha fuerza. Hay un movimiento sólido de minimal house y un hermoso renacer del house auténtico — hablo del verdadero house, con sonidos afro reales que recuerdan a los años 2000. Lamentablemente, la mayoría de los clubes y festivales aún apuestan por un Afro house más comercial o por un techno melódico sobreproducido. Aun así, existen espacios y promotores valientes que están apostando por el talento underground real. Tenemos algo especial aquí y sé que podemos llevarlo aún más lejos.
¿Hubo algún momento o experiencia específica que te inspiró a lanzar Izil Recordings? ¿Qué vacío o necesidad buscabas cubrir con su creación?
Siempre quise lanzar un sello. Ya en 2012–2013, cuando organizábamos las fiestas Moroko Loko, consideramos hacerlo bajo ese nombre. Pero esos eventos demandaban tanto que nunca tuve el espacio mental. Lo que realmente me empujó a lanzar Izil fue el track Kill the Anger. Cuando lo recibí y empecé a trabajarlo, sentí que era tan poderoso que, si ningún sello A-List quería firmarlo, yo crearía uno solo para lanzarlo — y eso fue exactamente lo que hice.
El lanzamiento debut del sello tiene una intención clara tanto en sonido como en mensaje. ¿Cómo abordaste la curaduría de este primer proyecto para establecer la identidad de Izil?
Izil nació para lanzar Kill the Anger, así que ya comenzábamos con un track fuerte y con mucho significado. Para los remixes, elegí amigos cercanos e ídolos que compartieran mi visión y pudieran entregar su arte rápidamente. Cada uno aportó su sonido distintivo, dando como resultado un EP diverso que habla a diferentes DJs y públicos. Para mí era importante mostrar que Izil no se ata a un solo género — se trata de emoción, mensaje, diversidad y calidad.

El Lanzamiento en París
¿Por qué elegiste París como ciudad para lanzar Izil Recordings, y cómo se conecta esa elección con la visión cultural o estratégica del sello?
París fue una elección natural. Es una de mis bases de fans más grandes, una ciudad que amo profundamente y un lugar que me marcó. Estudié allí y pasé noches enteras descubriendo artistas y sonidos que me inspiraron. Para mí, París no es solo una ciudad — es donde mi pasión por la música evolucionó. Lanzar Izil allí fue como cerrar un círculo.
¿Cómo describirías la atmósfera del evento de lanzamiento y cómo respondió el público a este nuevo capítulo de tu camino artístico?
La atmósfera fue irreal — el evento estuvo sold out, la energía era eléctrica y se sentía como una verdadera celebración de todo lo que represento musicalmente. No fue solo una fiesta, fue una experiencia curada. Tuvimos live sets, sets híbridos y DJ sets — todos con la intención de educar, inspirar y conectar con la audiencia. Y se quedaron con nosotros hasta el último track a las 6 de la mañana. No podría haber soñado un mejor comienzo.
¿Cómo fue compartir escenario con artistas como WAHM, Rodriguez Jr. y Denis Horvat? ¿Hubo algún momento especial que te marcara?
Desafortunadamente, Denis Horvat no pudo asistir, pero tuvimos un line-up brutal. Bloko abrió la noche — es un joven talento marroquí con mucho futuro. WAHM me volaron la cabeza con su live set; los veo como mis hermanos pequeños y me siento muy orgulloso de ellos. Luego vino el legendario Rodriguez Jr., cuyo set híbrido dejó a todos sin palabras — especialmente cuando soltó su remix de Kill the Anger, el lugar explotó. Yo cerré la noche con un B2B con mi hermano Mr. ID. Nunca planeamos nada — seguimos la vibra. Es pura alegría sin filtros, y la gente lo sintió.

Planes a Futuro para Amine K e Izil Recordings
Tras el debut del sello, ¿cuáles son los próximos pasos inmediatos para Izil en cuanto a lanzamientos o colaboraciones?
Estoy muy orgulloso de cómo funcionó el primer lanzamiento. El próximo paso es abrir las convocatorias de demos — lo haremos muy pronto. Ya tenemos otros dos EPs en camino. El próximo será de mi gran amigo Mr. ID — un track que he tocado en casi todos mis sets durante el último año. Sale este verano en vinilo y digital, junto con dos remixes increíbles.
Tu sonido personal ha evolucionado con los años. ¿Cómo influye tu camino musical en la dirección y curaduría de Izil?
Los artistas están hechos para evolucionar. Mi sonido cambió porque yo cambié — ya no soy la misma persona que hace diez años. Creo que ahora es el momento adecuado para lanzar un sello porque tengo más experiencia, un oído más afinado y ya no tengo miedo de arriesgarme o invertir en lo que creo. Izil está pensado para apoyar a artistas con algo que decir — que ofrezcan otra perspectiva y no sigan modas. Quiero darles una plataforma para que sean valientes.
A medida que la música electrónica se globaliza cada vez más, ¿qué rol imaginás para Izil en la representación del talento del Norte de África y África en general en el escenario internacional?
Siempre me he sentido embajador de Marruecos y de África / Medio Oriente, ya que llevo más de 20 años girando por el mundo — eso está presente en todo lo que hago. Nunca he ocultado de dónde vengo, e Izil es otra forma de elevar a la región. Quiero colaborar con artistas de todo el continente y empujar nuestros sonidos hacia nuevas alturas. Hay tanto talento aquí — merece brillar a nivel global.